Implementar procesos con biometría tiene muchos beneficios y la seguridad que le brinda a una compañía es muy alta. Es por esto, que cada día son más las empresas que implementan las validaciones de identidad para proteger a los usuarios.
Generalmente surgen las dudas de qué tipo de sector o industria puede aplicar esta tecnología. En términos generales busca proteger al usuario final, estos procesos con biometría se pueden aplicar a cualquier necesidad.
Es decir, en la actualidad cualquier industria que desee proteger sus procesos lo puede aplicar a través de la biometría y la inteligencia artificial. Estos son dos pilares fundamentales para responder a un problema o necesidad que tenga una empresa.
Lo importante es comprender que una vez implementadas las validaciones de identidad, los fraudes o las suplantaciones dejarán de ser un riesgo para los usuarios y compañías.
Casos de uso de biometría
Bancos y finanzas
Son muchas las entidades bancarias que han decidido implementar biometría para que sus usuarios realicen transacciones digitales. De esta manera el fraude digital o los robos cuando se realizan movimientos bancarios se pueden evitar.
Seguros
En la industria de los seguros, la biometría juega un papel fundamental. Los usuarios ingresan y sus movimientos y consultas pueden estar protegidas, porque se puede verificar que alguien es quien dice ser.
Gobierno
Muchos países han implementado biometría en diferentes procesos como el registro digital de cada persona, esto facilita todos los trámites que alguien tenga que realizar. Incluso, esta tecnología ayuda a los servidores públicos a ingresar a sus plataformas de trabajo.
De igual manera, para el sector salud, retail, telecomunicaciones, servicios públicos, educación, transporte, entre otros, también se aplica la biometría.
A decir verdad, esta tecnología es adaptable a cualquier necesidad. Es por eso que nosotros, a través de Unicus, creamos soluciones para diferentes compañías y con el enfoque que requieran.