Mitos sobre las validaciones de identidad con biometría

¿Sabes por qué existen tantos mitos alrededor de la biometría? A decir verdad, muchas compañías no conocen en un 100% los beneficios de implementar esta novedosa tecnología, acá te lo contamos.
¿Sabes por qué existen tantos mitos alrededor de la biometría? A decir verdad, muchas compañías no conocen en un 100% los beneficios de implementar esta novedosa tecnología, acá te lo contamos.
Facebook
Twitter
LinkedIn

Mejora la seguridad de tu compañía y usuarios con UNICUS

La seguridad digital, evitar los fraudes en línea o las suplantaciones de identidad se ha convertido en una necesidad actual. Es por esto que para mayor seguridad se pueden validar procesos a través de la biometría y así establecer la identificación de un individuo.

La validación de identidad a través de la biometría tiene ventajas en el mercado como la identificación rápida y sencilla, prestigio empresarial, entre otros. Aunque los beneficios de utilizar estos procesos son varios, hay quienes aún desconfían y construyen mitos alejados de la realidad.

A esto se le suma que en los entornos digitales también existen las conocidas ‘fake news’ y son estas las que apartan a los usuarios de acceder a beneficios. Algunas de las ventajas de la biometría son: acreditar de manera segura la identidad de una persona, procesos de identificación rápidos y sencillos y prestigio empresarial.

Adicionalmente, en el caso del uso de la biometría se especula mucho sobre los datos que se requieren para autenticar la identidad en línea. Es por eso que en este artículo se mencionan los mitos más comunes.

Mitos sobre la biometría

  1. ¿Completar procesos con biometría es complejo? Los métodos de validaciones de identidad con esta tecnología generalmente se completan de manera rápida y sencilla. Adicionalmente, una vez los datos estén registrados, ingresar no tardará más de 15 segundos. 
  2. ¿Implementar la biometría supera los costos? Se cree erróneamente que son servicios que solo pueden adquirir grandes compañías. Lo cierto es que, empresas como Tekbees ofrecen gran variedad de servicios que cumplen con los presupuestos. 
  3. ¿Se pueden robar los datos biométricos registrados? La información que se registra como el rostro, la huella, entre otros se transforma en códigos binarios completamente encriptados. Es decir que la probabilidad es mínima y convierte este sistema en una de las formas de identificación más seguras.
  4. ¿Es posible detectar enfermedades con la biometría? Este sistema de verificación registra los rasgos característicos de una persona, más no hace un análisis del estado de salud de un individuo. 

Los datos recolectados se clasifican como sensibles. Es decir, se debe contar con la autorización del titular donde se indique la finalidad del uso de los mismos.

Lo que se debe tener en cuenta para entregar datos con biometría en computador y celular

  1. Asegurarse que la entidad a la que le entregará los datos cumple con lo establecido en ley. Deben mencionar para qué serán usados los mismos y el alcance que tendrán.
  2. La página donde se registrarán los datos debe tener el candado al lado izquierdo del link.
  3. En la url de la página debe estar el hppts con la letra s al finalizar. Esto quiere decir que el sitio cuenta con procesos de seguridad.
  4. Existen empresas dedicadas a implementar procesos para proteger a los usuarios como Tekbees. Esta compañía ayuda a realizar las validaciones de identidad de sus usuarios y así asegurar que alguien es quien dice ser.
  5. El sitio web debe contar con una certificación de una entidad regulatoria que valide que la página es segura.

Adaptarse a la tecnología y procesos a través de Internet se ha vuelto necesario en medio de la pandemia. Es por eso que se debe promover el uso de aplicaciones para validar la identidad y proteger a los usuarios del fraude o suplantación de identidad.

La biometría es un sistema útil que puede ayudar a las compañías a crecer y dar confianza al cliente final.

Facebook
Twitter
LinkedIn

suscríbete a nuestro boletín

Favoritos

Quizá te interese

Explora

Actualidad Tekbees

Trabaja con nosotros