La inteligencia artificial no se trata solo de tecnología punta. También se trata de personas inteligentes y curiosas en busca de ‘descubrimientos’ que resuelvan problemas complejos. Esta útil innovación es una entidad viva que impulsa el cambio en todos los sectores industriales del mundo. Cuando evoluciona, todos los factores implícitos en una sociedad, evolucionan.
La inteligencia artificial está presente en diferentes industrias o campos. Quienes han sacado provecho de esta tecnología entendieron que esta es una herramienta que impulsa al ser humano a otro nivel.
Top de 5 de empresas que implementan inteligencia artificial
- Apple
En los últimos años esta compañía aceleró la contratación de talento y la adquisición de startups relacionadas con la inteligencia artificial. En el 2010 adquirieron a Siri por 200 millones de dólares, pero estas innovaciones o compras no se volvieron a presentar sino hasta el 2014.
En este año duplicaron su plantilla en inteligencia artificial. A esta conclusión llegó la publicación especializada Fast Company, que analizó a más de 600 empleados de Apple, expertos en el aprendizaje de máquinas, la visión de las computadoras, el procesamiento natural del lenguaje y otras disciplinas relacionadas con esta tecnología.
- Amazon
Esta compañía eligió implementar el aprendizaje automático en AWS. Cada vez son más compañías que eligen este tipo de soluciones. En AWS se crean más recursos de machine learning que en cualquier otro lugar.
Se utiliza el machine learning para brindar un mejor servicio al cliente y protegerlo contra el fraude. Con el conjunto más amplio y profundo de aprendizaje automático y servicios para implementar inteligencia artificial, se crean nuevas perspectivas, lo que resulta en nuevas eficiencias y hacer predicciones más precisas.
- Alibaba
Esta es una de las grandes figuras del comercio electrónico a nivel mundial con transacciones por 248.000 millones de dólares. Una de las grandes claves de su éxito ha sido el uso de las tecnologías como la inteligencia artificial.
Una de las razones por las que Alibaba obtiene grandes beneficios es gracias a la inteligencia artificial, en la inversión y compromiso del gobierno chino para convertirse en el principal jugador del mundo en esta tecnología. De hecho, los planes de este gobierno pasan por crear una industria de IA de mil millones de dólares para 2030 y así superar a Estados Unidos.
- Microsoft
La empresa tecnológica ofrece un servicio de soluciones a partir del uso de las técnicas de big data. La propia compañía ha puesto en marcha un programa que se dedica a gestionar datos en grandes cantidades; SQL Server 2017.
NHS Glasgow y Clyde están probando un uso pionero esta tecnología para detectar tendencias en pacientes que padecen afecciones crónicas como la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). Con cada viaje no planeado al hospital que cuesta en la región de £ 6,000, la tecnología puede desempeñar un papel importante en la reducción de los presupuestos del NHS necesarios para administrar personas con afecciones a largo plazo.
- Nvidia
Nvidia es una de las empresas punteras en tecnología computacional y es líder en visualización computacional. Ofrece una unidad de procesamiento gráfico que utiliza el big data e inteligencia artificial para mejorar la gestión de la información de las empresas. Analiza, visualiza y convierte los datos en información relevante para la organización.
Esta aplicación produce resultados predictivos y ofrece la posibilidad de realizar correlaciones de manera dinámica con un volumen muy amplio de datos. Las escalas a las que puede llegar sobrepasan con creces los límites impuestos por el análisis de datos clásico.
En Tekbees te ayudamos a implementar inteligencia artificial para tu empresa
Desarrollamos modelos y técnicas de análisis a la medida, generando soluciones adaptadas a las necesidades del cliente. Creamos soluciones de inteligencia artificial que permiten hacer mejor uso de la información, proveer nuevos servicios y mejorar operaciones.
Utilizando tecnologías como machine learning, deep learning, visión computacional creamos productos innovadores, que agilizan procesos, liberando recursos vitales, que predicen comportamientos y que reaccionan a las necesidades de los clientes.