Suplantaron la identidad de una mujer en un banco para estafar

De forma inaudita, sin ningún impedimento, los estafadores crearon una cuenta bancaria suplantando la identidad de una mujer. Varias personas fueron víctimas del fraude.
De forma inaudita, sin ningún impedimento, los estafadores crearon una cuenta bancaria suplantando la identidad de una mujer. Varias personas fueron víctimas del fraude.
Facebook
Twitter
LinkedIn

Mejora la seguridad de tu compañía y usuarios con UNICUS

Una mujer, en Bogotá, Colombia, fue víctima de suplantación de identidad. Pues el pasado 5 de octubre le empezaron a llegar notificaciones a su celular en el que le consignaban grandes sumas de dinero. De inmediato notó, que ella no tenía cuenta con la entidad Bancolombia, y la que tenía, la había cerrado años atrás. 

La víctima logró identificar que los estafadores estaban recibiendo consignaciones para la compra del SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito) en Colombia. Claramente, este supuesto SOAT nunca le llegaba a los compradores y ellos se comunicaron con la mujer, señalándola como ladrona. 

En total, diferentes personas habían consignado aproximadamente 13 millones de pesos y los ladrones retiraban el dinero de inmediato. Sin oportunidad de que los compradores recuperaran su inversión. 

La víctima al verse envuelta en esta gran estafa, se comunicó con el banco y reclamó, ya que para ella fue inaudito que pudieran “crear una cuenta a nombre de ella sin los requisitos naturales de la presencia de la persona que abrió una cuenta”, explicó para La W Radio. 

Lo más preocupante del tema, es que el caso de esta mujer no es el único. Ella, ha encontrado diez historia similares, en las que su identidad ha sido suplantada en entidades bancarias.

¿Qué dicen los bancos sobre esto?

La mayoría de bancos tienen instructivos de cómo evitar ser víctima de suplantaciones, pero todas enfocadas en el usuario. Hasta el momento, Bancolombia no se ha pronunciado sobre este caso puntual. Es importante recalcar que, las entidades bancarias tienen la responsabilidad de proteger la identidad de los usuarios y mejorar todos los procesos transaccionales. 

Los clientes necesitan confiar en sus entidades, pero las autoridades tampoco exigen medidas necesarias para disminuir los indices de fraude. 

¿Cómo se podría eliminar las posibilidades de fraude por suplantación de identidad?

La tecnología es la mejor herramienta para combatir esta importante problemática. En Tekbees, creamos Unicus, biometría 3D que valida la identidad de un usuario, también si este es quien dice ser y lo más importante, valida la vida. De esta manera, proteger las transacciones digitales de los usuarios se consigue de manera eficaz. 

La biometría en 3D es una opción que han implementado compañías a nivel mundial, pues han conseguido la confianza de sus clientes. Cada transacción o movimiento digital que realizan está protegido por esta tecnología, certificada con los más altos estándares a nivel mundial. 

Déjanos tus datos, nos contactaremos contigo para explicarte como la biometría es la solución idónea para transacciones seguras y sin fraude.

Facebook
Twitter
LinkedIn

suscríbete a nuestro boletín

Favoritos

Quizá te interese

Explora

Actualidad Tekbees

Trabaja con nosotros